Episodio 04: vuelo 522 de helios airways (2005)

 

El 14 de agosto de 2005, el vuelo 522 de Helios Airways, un Boeing 737-31S con 121 personas a bordo, se convirtió en uno de los accidentes más desconcertantes de la aviación moderna. La aeronave despegó de Lárnaca, Chipre, con destino a Praga, República Checa, realizando una escala programada en Atenas, Grecia. Sin embargo, poco después del despegue, un error en la configuración del sistema de presurización dejó la cabina sin oxígeno, provocando que la tripulación y los pasajeros perdieran la conciencia debido a la hipoxia.

Durante más de dos horas, el avión voló sin control en piloto automático, siguiendo su rumbo programado mientras las comunicaciones con los controladores aéreos se interrumpían. Finalmente, dos cazas F-16 de la Fuerza Aérea Griegafueron enviados a interceptarlo. Al acercarse, los pilotos de combate observaron una imagen inquietante: la cabina de mando estaba inactiva, sin respuesta de los pilotos, y solo un auxiliar de vuelo —aún con vida— intentaba desesperadamente recuperar el control del avión.

Pocos minutos después, los motores se apagaron por falta de combustible, y el avión entró en una espiral descendente hasta estrellarse en una zona montañosa cerca de Grammatikó, Grecia, a las 11:24 AM hora local. No hubo sobrevivientes.

El accidente del vuelo 522 fue resultado de una cadena de errores técnicos y humanos. El sistema de presurización había sido dejado en modo manual tras un mantenimiento previo, lo que impidió que la cabina se presurizara correctamente. La alarma de presurización se activó, pero la tripulación la confundió con otra advertencia menos crítica, perdiendo la oportunidad de reaccionar antes de quedar inconscientes.

La tragedia tuvo graves repercusiones en la seguridad aérea. Se implementaron nuevas normativas en la industria de la aviación, incluyendo un mejor diseño de las alarmas en cabina, protocolos más estrictos en el chequeo del sistema de presurización antes del despegue, y un refuerzo en el entrenamiento de hipoxia para pilotos, utilizando cámaras hipobáricas y simulaciones avanzadas para reconocer los síntomas de la falta de oxígeno.

El memorial en Grammatikó recuerda a las víctimas del vuelo 522, y el accidente sigue siendo un caso de estudio en la aviación moderna sobre la importancia de la seguridad en cabina, la fatiga humana y la respuesta ante emergencias de presurización.

 
Anterior
Anterior

Episodio 05: Vuelo 9525 de Germanwings (2015)

Siguiente
Siguiente

Episodio 03: El desastre de Palomares (1966)