Andreas Prodromou: el último intento para salvar el vuelo 522
El 14 de agosto de 2005, el Vuelo 522 de Helios Airways se convirtió en una de las tragedias más impactantes de la aviación. Durante más de dos horas, la aeronave voló sin control, mientras la tripulación y los pasajeros permanecían inconscientes debido a la falta de oxígeno en cabina. Sin embargo, en los últimos minutos del vuelo, un solo hombre permanecía consciente: Andreas Prodromou, auxiliar de vuelo y piloto privado.
Cuando los cazas F-16 griegos interceptaron el avión, los pilotos de combate vieron una imagen inquietante: la cabina estaba inactiva, los mandos sin respuesta, y un hombre con una máscara de oxígeno intentando recuperar el control del avión. Este hombre era Andreas, el último superviviente consciente a bordo del Vuelo 522.
Su historia es una de valentía, determinación y un intento desesperado por evitar el desastre, pero a menudo ha sido eclipsada por los fallos técnicos y humanos que llevaron al accidente.
¿Quién era Andreas Prodromou?

Andreas Prodromou
Auxiliar de vuelo y piloto privado, Andreas Prodromou fue el último en intentar recuperar el control del Vuelo 522 de Helios Airways antes de su impacto. Su valentía y determinación lo convirtieron en una figura clave en la historia de la aviación.
Nombre completo: | Andreas Prodromou |
Edad: | 25 años |
Ocupación: | Auxiliar de vuelo / Piloto privado |
Vuelo: | Helios Airways 522 |
Última acción: | Intento de recuperar el control del avión |
Andreas Prodromou era un chipriota-británico de 25 años, auxiliar de vuelo en Helios Airways. Pero su experiencia no se limitaba al trabajo en cabina: tenía una licencia de piloto privado y conocimientos básicos sobre el funcionamiento de aeronaves comerciales.
Desde joven, había estado interesado en la aviación y, aunque aún no tenía una licencia de piloto comercial, su formación le daba una ventaja sobre el resto de los tripulantes y pasajeros en una emergencia. Esto fue crucial en el Vuelo 522, cuando se convirtió en el único miembro de la tripulación con posibilidades de actuar después de que el resto de los ocupantes quedaran inconscientes debido a la hipoxia.
¿Por qué fue el único que quedó consciente en el vuelo?
El vuelo 522 sufrió una despresurización progresiva que afectó lentamente a todos los ocupantes de la aeronave. En un avión comercial, cuando hay una pérdida de presurización, las máscaras de oxígeno caen automáticamente desde los compartimentos superiores y proporcionan oxígeno por aproximadamente 12 minutos.
La mayoría de los pasajeros y tripulantes no reaccionaron a tiempo o quedaron inconscientes rápidamente, ya que la hipoxia es un enemigo silencioso que causa confusión y euforia antes de la pérdida total de conciencia.
Sin embargo, Andreas logró mantenerse consciente más tiempo que los demás. Se cree que usó una máscara de oxígeno portátil, un equipo diferente al de los pasajeros, que podía proporcionarle oxígeno por un tiempo más prolongado. Esto le permitió llegar hasta la cabina de mando cuando la aeronave ya estaba en su fase final de vuelo.
Los últimos minutos del vuelo 522
Cuando los F-16 griegos se acercaron a la aeronave para evaluarla, los pilotos de combate notaron que los asientos en la cabina de mando estaban vacíos y que no había respuesta de los pilotos. Sin embargo, vieron a una persona moviéndose dentro de la cabina y tratando de tomar los controles.
Andreas Prodromou.
A pesar de la confusión y la falta de oxígeno, Andreas intentó estabilizar el avión. Se cree que en los últimos segundos, incluso intentó enviar un mensaje por radio, pero para entonces la aeronave ya estaba sin combustible.
A las 11:23 AM, los motores se apagaron, dejando al avión sin energía y sin posibilidad de maniobra.
A las 11:24 AM, el Boeing 737 entró en caída y se estrelló en las colinas de Grammatikó, Grecia.
No hubo sobrevivientes.
Andreas fue el último en caer en el vuelo 522. Su intento, aunque heroico, no fue suficiente para evitar el desastre.
¿Pudo Andreas haber salvado en vuelo?
La gran pregunta es: si Andreas hubiera tenido más tiempo, ¿habría podido salvar el avión?
Varios expertos han analizado la situación y coinciden en que sus posibilidades de éxito eran mínimas debido a varios factores:
El avión estaba en piloto automático y programado para volar sin intervención.
Los motores se apagaron por falta de combustible, lo que significaba que incluso si Andreas lograba estabilizar el avión, no tenía potencia para seguir volando.
Su tiempo útil de conciencia estaba al límite y es probable que ya estuviera sufriendo los efectos de la hipoxia, lo que afectaba su capacidad de maniobra.
Conclusión: Aunque Andreas intentó lo imposible, las condiciones del vuelo hacían que la recuperación de la aeronave fuera prácticamente imposible.
Un héroe en un vuelo condenado
Andreas Prodromou no tenía ninguna posibilidad real de salvar el Vuelo 522, pero eso no le impidió intentarlo hasta el último segundo. Su historia es un testimonio de la resistencia humana en condiciones extremas y un recordatorio de que, incluso en situaciones desesperadas, hay quienes luchan hasta el final.
El Vuelo 522 quedó marcado por fallos en la presurización y errores humanos, pero también por la historia de un hombre que no se rindió.
A la memoria de Andreas Prodromou
"El último en caer, el último en luchar. Su valentía nunca será olvidada."
"Ο τελευταίος που έπεσε, ο τελευταίος που πολέμησε. Το θάρρος του δεν θα ξεχαστεί ποτέ."
Andreas Prodromou, auxiliar de vuelo y piloto privado, fue el único que permaneció consciente en los últimos minutos del Vuelo 522. Su intento por recuperar el control de la aeronave es un testimonio de determinación y coraje en una situación imposible.